3M Ecuador nuevo aliado estratégico del Pacto Vial para vencer el desafío de reducir los siniestros de tránsito

Respondiendo al llamado del Pacto Nacional por la Seguridad Vial de sumar esfuerzos desde distintas instituciones del sector público, privado, academia, organizaciones sociales y federaciones del transporte para disminuir la mortalidad por siniestros de tránsito en las vías del Ecuado, la mañana de este miércoles 19 de junio, se suscribió la adhesión de la empresa 3M Ecuador a este acuerdo nacional que busca mejorar las prácticas de seguridad vial y contar con estrategias que influyan positivamente en las próximas generaciones.
Iván Carvallo, viceministro de Gestión del Transporte, señaló que “la suma de acciones provenientes de la empresa privada y de distintos sectores de la sociedad, aportarán a la creación de nuevas estrategias y metodologías enfocadas a reducir los incidentes viales, y salvar cientos de vidas. El desarrollo y construcción de la Política Pública debe ser conjunta en este Gobierno de Todos”.
Tras la suscripción del documento de adhesión, Carvallo dio la bienvenida a 3M Ecuador: “ahora contamos con un aliado más para vencer el desafío de reducir los siniestros de tránsito. Esta adhesión nos inspira y nos alienta, porque sabemos que no estamos solos, que con su apoyo y el de quienes están interesados en sumarse al Pacto Vial será posible una movilidad más segura, por eso hacemos un llamado a todos los ecuatorianos a mirar con empatía a la seguridad vial a unirse a la lucha por la vida”, puntualizó.
De su lado, María del Rosario García, gerente de Asuntos de Gobierno de 3M Región Andina, manifestó que la empresa de origen norteamericano, a través de diferentes iniciativas de señalización vial y demarcación vehicular está comprometida con el mejoramiento de la seguridad y la movilidad del tráfico para que todos los usuarios lleguen a sus destinos de manera rápida y segura. “En cada señal de tránsito que colocamos en la vías del país, está impresa la convicción que cada ecuatoriano regrese sano y salvo a casa”.
García puso a disposición del Pacto Nacional por la Seguridad Vial los conocimientos técnicos de 3M Ecuador para proteger la vida, a través de estrategias alineadas al pilar “Vías de tránsito más seguras”, como la mitigación de los puntos negros identificados por el gobierno, talleres en temáticas como la actualización del Manual de señalización vial, y señalización de zonas escolares, entre otras acciones enfocadas a proteger a los usuarios más vulnerables. Para tener “Vehículos más seguros”, pilar del Pacto Vial, puso a disposición prácticas internacionales como la identificación y marcación vehicular, que contribuye a la reducción del 20 y 40 % de la accidentabilidad.
Finalmente, Álvaro Guzmán, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, agregó “para nosotros es sumamente importante la incorporación de más actores al Pacto Nacional por la Seguridad Vial. El Estado hace muchísimo pero necesitamos el aporte de la empresa privada. Por eso felicitamos y damos la bienvenida a empresas como 3M Ecuador comprometidas con salvar vidas en las vías del país”.
Material Audiovisual
FOTOS: 3M Pacto Vial
Video: 3M Pacto Vial
Redacción
Gabriela Cruz – Matriz – gcruz@mtop.gob.ec
Para mayor información comuníquese con:
Dirección de Comunicación Social –Matriz – (02) 3974600, Ext. 17053