Aeropuerto Internacional de Cotopaxi fortalece la conectividad aérea

Como parte del Plan de Modernización del Sistema Aeroportuario del Ecuador, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas –MTOP-, intervino en el  aeropuerto Internacional Alternativo Cotopaxi, una de las principales terminales  aeroportuarias administradas por la Dirección General de Aviación Civil –DGAC- ubicada en la ciudad de Latacunga y cuya actividad principal es la recepción y envío de carga, principalmente flores para la exportación.

Con una inversión que superó los 41 millones de dólares, el Gobierno Nacional a través del MTOP modernizó el aeropuerto, mejorando la infraestructura, los sistemas de navegación aérea lo que representó una mejora en su capacidad para recibir pasajeros y niveles superiores de carga; la renovación aeroportuaria finalizó en el año 2013.

Mario Paredes, subsecretario de Aeronáutica Civil del MTOP,  manifestó que el aeropuerto tiene una terminal de pre-embarque nacional con capacidad para 250 pasajeros, sala de pre embarque   internacional con capacidad para 750 pasajeros, sala de migración, de aduana y de seguridad  que funcionan las 24 horas, además de  8 counters, servicios aeroportuarios, sistemas de navegación aérea, instalaciones para exportación e importación.

En el año 2013 se exportaron cerca de 25.717 toneladas de carga y en el 2014 26.296 toneladas, de las cuales, prácticamente toda la carga consiste en flores.  En cuanto a pasajeros durante el 2014 se embarcaron un 34.6% más en comparación con el año 2013, lo que representa 53.460 usuarios.

El Aeropuerto Internacional Cotopaxi, tiene dos rutas exclusivas de pasajeros, Latacunga – Coca y  Latacunga – Guayaquil cuya operadora es  TAME EP, además las aerolíneas  Sky Lease  que cubre la trayecto Latacunga – Miami y Cargo Lux con itinerario Latacunga – Miami – Amsterdam.

Dirección de Comunicación Social-MTOP
Contacto: jmorales@mtop.gob.ec
Telf.: + (593-3) 2426 374