Ministro Solís inició mesas de diálogo con transportistas

Con la presencia de más de veinte socios de la Federación Nacional de Transporte Pesado FENATRAPE, presidida por Juan Carlos Andrade, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís Valarezo, sostuvo este lunes la primera mesa de trabajo, cumpliendo así una planificación programada luego de las reuniones sostenidas con los principales dirigentes de todas las Federaciones Nacionales de la Trasportación Terrestre realizadas anteriormente en Quito y Guayaquil.
En el diálogo estuvo también en viceministro Alex Pérez, la directora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito, Lorena Bravo, el subsecretario de Transporte Terrestre y Ferroviario, Gustavo Hinostroza, otros funcionarios del MTOP y demás líderes de dicho sector clasista de distintas provincias del país.
El Ministro, luego de escuchar la exposición del presidente de la FENATRAPE y de otros dirigentes, agradeció la presencia y dio cuenta del interés que existe de parte del Gobierno de trabajar en forma coordinada con el sector de la trasportación terrestre, tal como lo ha venido anunciando desde que asumió las funciones. Agregó que el encuentro era parte del diálogo social convocado por el presidente de la República Eco. Rafael Correa Delgado en los propósitos de continuar el proceso revolucionario a favor de toda la población, incluidos los transportistas.
“La idea es proteger al sector de la transportación pesada y a todos, procurando cumplir la normativa pertinente, evitando la desleal competencia de transportistas de otros países , así como para que el trabajo cumplido por los miembros de la FENATRAPE se desarrolle en un ambiente de tranquilidad y de respeto, por sobre todas las cosas”, puntualizó el ministro.
La directora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito –ANT- Lorena Bravo sostuvo que lo importante era buscar soluciones a los problemas y que en eso existe causa común en el presente Gobierno por intermedio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, agregó además que cualquier deficiencia se fortalecerá en los controles estrictos para que no sean perjudicados los trasportistas nacionales.
El Viceministro de Gestión del Trasporte detalló la labor que viene cumpliendo hasta estos momentos el MTOP así como los propósitos del actual Ministro de servir a los trasportistas en general. Dijo que todas las sugerencias que vengan de la FENATRAPE serán acogidas, respondiendo a las políticas de servicio que tiene en marcha el Gobierno Nacional, por intermedio de esta cartera de Estado y de la ANT.
En la mesa de diálogo aparte del presidente de la FENATRAPE estuvieron también el vicepresidente, Georgi Luzuriaga, el director Ejecutivo, Juan Gabriel Salgado, los asesores de dicha organización Ernesto Reinoso e Ing. Rolando Díaz; el Lic. Jaime Bastidas de la Asociación de Trasporte Pesado del Carchi, Fernando y Aater Burmeo, de la provincia de El Oro y Juan Jiménez, Presidente de UNISUR 7.
La mesa de diálogo se inició a las 11: 40 de la mañana y concluyó pasada las 13:00 horas.
La próxima reunión será con FENACOTIP.
Dirección de Comunicación Social
Telf.: + (593-2) 3974600