Vías que conectan las provincias del norte se encuentran en buen estado
Imbabura. Luego de una inspección de la red vial estatal de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, que integran la Subsecretaría de Transporte y Obras Públicas Regional 1, los delegados del MTOP, en cada una de sus jurisdicciones informan el estado de los ejes viales y los trabajos que se realizan actualmente en sitios puntuales que fueron afectados por fallas geológicas y el fenómeno de El Niño.
Jaime Pérez, director provincial de Transporte y Obras Públicas de Imbabura manifestó que la red vial estatal se encuentra expedita. En el tramo Cajas-Otavalo se cuenta con 6 carriles de circulación vehicular que facilita la movilidad en el ingreso sur. En el cantón Otavalo hasta el empate con la ruta de Los Lagos son 8 carriles, 4 centrales expresos para los usuarios que viajan directo hacia el norte y 4 laterales de servicio urbano.
En el tramo Otavalo-Ibarra son 6 carriles en perfecto estado. Se sugiere tener precaución en el sector Los Cañaverales, empate con la construcción del paso lateral Ibarra y mantenerse alerta a la señalética preventiva.
En el Eje Vial E10 que conecta la provincia de Imbabura con Esmeraldas, tramo Ibarra-Lita, se recomienda tener precauciones en el sector de Ponce por la existencia de falla geológica, y en el sector San Gerónimo, por la presencia de maquinaria, en donde se realiza la limpieza de calzada y espaldones. A la altura de la parroquia Lita, se incrementa señalización horizontal
Paúl Champutiz, director Provincial de Transporte y Obras Públicas del Carchi, dio a conocer que la red vial estatal se encuentra en buenas condiciones; sin embargo se reitera la indicación de hacer uso de la vía alterna Bolívar-Mascarilla, si el destino directo es Tulcán o Ibarra y así evitar molestias por la etapa de construcción de la panamericana norte en el tramo Ibarra-Bolívar.
La red vial estatal de las cuatro provincias de la zona norte se encuentra en buenas condiciones
En la vía Tufiño – Maldonado – Chical – Peñas Blancas se realiza mantenimiento en el tramo Maldonado – Chical, el estado de la vía es transitable. La Vía Chical – El Carmen, está en buenas condiciones, y se cuenta con equipo caminero en el sitio para atención de emergencias por la alerta del fenómeno de El Niño. La Vía Julio Andrade – El Carmelo – Puente río Chingual, que conecta la provincia de Carchi con Sucumbíos se encuentra sin novedades.
En la provincia se registraron varios eventos naturales que incomunicaron temporalmente varios sectores, siendo atendidos oportunamente y solucionados casi en su totalidad en los tramos Mataje – Chamanga; El Salto – Muisne; Esmeraldas – La Independencia y San Lorenzo – Lita.
Roberto Gámez, director del MTOP Esmeraldas, expresó que al momento la red vial principal se encuentra transitable. Se continúa con la limpieza, recuperación de la calzada, reposición de alcantarillas y colocación de señalización preventiva a fin de que exista conectividad y seguridad para los usuarios que se movilizan desde Esmeraldas hacia las provincias de Imbabura, Santo Domingo, Manabí o viceversa.
“Los turistas pueden visitar la provincia y disfrutar de sus balnearios tomando en cuenta las recomendaciones y sobre todo la alerta y respeto a las señales de tránsito y señalética preventiva”, afirmó.
En la provincia de Sucumbíos, Ángel Benavides, delegado ministerial sugiere conducir con moderación en el tramo Chiritza-Cuyabeno; Lumbaqui – La Bonita; vía Nueva Loja-Puente Reventador, en donde se registran fallas geológicas y hundimientos en la calzada.
Dirección de Comunicación Social- Regional (1-7)
Contacto: mvalencia@mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593-06) 2953117 Ext.: 13506