Gobierno Nacional y DP World firmaron memorando de entendimiento para modernizar terminal portuaria de Posorja

Guayaquil.- El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la transnacional DP World, representada en Ecuador por el Consorcio NOBIS, suscribieron un memorando de entendimiento para el desarrollo de la nueva Terminal Portuaria de Posorja.
DP World se compromete a invertir como concesionario más de $ 1.200 millones de dólares, así como a generar más de 6.000 plazas de empleos directos y 24.000 indirectos durante la construcción, además alrededor de 1.000 plazas de trabajo directas y 4.000 indirectas adicionales cuando empiece a operar el puerto.
"Aunque digan que el país está en crisis, Nobis decidió no participar en ella" @IsabelNoboaP
La concesión está prevista por 50 años, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Ing. Walter Solís Valarezo, y el Ing. Roberto Dunn Suárez, apoderado de DP World y director ejecutivo del Consorcio NOBIS, firmaron el memorando.
El operador portuario DP World es la tercera compañía más grande en su categoría; cuenta con una cartera de 70 terminales en 31 países y 6 continentes; está representada en el Ecuador por Isabel Noboa Pontón, presidenta Ejecutiva del Consorcio NOBIS.
El Dr. Vinicio Alvarado, ministro Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad; el Ing. Jorge Xavier Vera, gerente general de Autoridad Portuaria de Guayaquil; y la Sra. Isabel Noboa Pontón, estuvieron presentes como testigos de honor.
La construcción, entre otras cosas, consistirá en la modernización, ampliación y mejoramiento total de la terminal portuaria, para tener competitividad en el mercado naviero mundial y convertirlo en uno de los principales puertos del Pacífico Sur. Además mejorará el servicio para los usuarios y multiplicará también los ingresos, con el pago de los impuestos que hará dicho consorcio al Estado ecuatoriano.
El Ing. Walter Solís, ministro de Transporte y Obras Públicas, señaló que la Empresa DP World impulsará el nuevo puerto en Posorja, tanto en su diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento. “Este año firmaremos el contrato final y se iniciarán los trabajos”, acotó.
Por su parte el Ministro Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, resaltó el esfuerzo sostenido de empresarias como Isabel Noboa, presidenta ejecutiva del Consorcio Nobis, “que creen en el país y que quieren devolverle lo que ha hecho por ellos, especialmente en estos últimos ocho años donde la infraestructura, ciencia y tecnología, educación e inversión social ha sido el mejor escenario para los inversionistas”.
Dirección de Comunicación Social- Matriz
Contacto: prensamtop@mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593-2) 3 974 600 Ext.: 17061