El bosque de Cerro Azul una atracción natural

Vía Buenavista – Vega Rivera – Paccha – Zaruma

El Oro.-  Con un clima muy favorable puede experimentar un recorrido a la parroquia San Juan de Cerro Azul, perteneciente al cantón Atahualpa, provincia de El Oro. Allí existe un  bosque natural con una extensión de 30 kilómetros cuadrados, en donde se encuentra gran cantidad de árboles nativos como el guayacán, caucho, pambil, higuerón y animales como el tigrillo, monos aulladores, el armadillo, guatusa, lobos, zorros, venados, entre otros.

El nombre de cerro azul se debe a un fenómeno natural que ocasiona que los cerros que rodean este lugar, se tornen de este color.

Para disfrutar de esta travesía natural puede transitar por la vía Buenavista – Vega Rivera – Paccha – Zaruma, importante arteria de la Red Vial Estatal. Hasta el momento, el ministerio de Transporte y Obras Públicas asfaltó 55 de los 80 kilómetros de extensión de la carretera. La inversión es de 62 millones de dólares y conecta los cantones Pasaje, Santa Rosa, Atahualpa y Zaruma, de la provincia orense, así lo informó el Ing. Pedro Bazurto, director Distrital del MTOP de El Oro.

San Juan de Cerro Azul, se encuentra a 500msnm, cuenta con un clima tropical húmedo lluvioso, con una temperatura en época de verano de hasta 26°C y en invierno de 21°C. Existen 400 hectáreas de bosque húmedo tropical, en la cordillera de Cerro Azul donde se encuentran animales salvajes en peligro de extinción; y una biodiversidad, con más de 100 especies de orquídeas únicas en el mundo.

Finalmente la mayoría de la población se dedica a la ganadería, especialmente a la cría de ganado vacuno, para la producción de leche, queso y carne, también a la  crianza de aves y cerdos. En pocas cantidades se cultiva caña de azúcar, cacao, plátano, banano, piña, papaya, maíz, frutas cítricas y yuca.

Dirección de Comunicación Social – Zonal 7
Contacto: frodriguez @mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593-2) 3 974 600 Ext.: 17055