El sistema de rastreo satelital de maquinaria minero forestal es socializado en la zona norte del país

Invitación
  •  El 24 de febrero se realiza la socializacion de rastreo satelital obligatorio de la maquinaria y equipo pesado minero forestal en Ibarra

Pichincha.- La Subsecretaría Zonal Norte del Ministerio de Minería realizará reuniones de trabajo para socializar el sistema de rastreo satelital de la maquinaria que ejecuta labores mineras y forestales. Estos talleres se realizarán el 21 y 24 de febrero, a las 09h00, en las ciudades de Tena e Ibarra, respectivamente.

En Tena, la socialización tendrá lugar en el auditorio de la Dirección Provincial del Ambiente de Napo, ubicado en barrio Huamahurco, en la Av. Antonio Vallejos vía al Cementerio Nuevo; mientras en Ibarra, la charla informativa se efectuará en el auditorio Empresa Eléctrica Regional Norte (Emelnorte), ubicado en la Juan Manuel Grijalva 654 entre Simón Bolívar y José Joaquín de Olmedo

Los ministerios de Minería, de Transporte y de Ambiente, suscribieron un acuerdo interministerial que promueve la implementación de dispositivos de posicionamiento satelital para maquinaria y equipo pesado que realicen actividades mineras y forestales en el Ecuador.

El objetivo de este convenio es dar seguridad y disminuir los impactos negativos, tanto ambientales como económicos y sociales, provocadas por las labores mineras y forestales informales.

Con la implementación del Sistema de Posicionamiento Global (siglas en inglés GPS) quienes operen maquinaria y equipo pesado minero y forestal podrán realizar sus actividades de forma más eficiente y segura.

La Subsecretaría Zonal de Minería Norte invita a los concesionarios mineros y propietarios de maquinaria pesada, a participar en las socializaciones de Tena e Ibarra, que apunta a fortalecer la actividad minería responsable en el Ecuador. DCS/Ministerio de Minería.

Contact_Center

Dirección de Comunicacion Social
Ministerio de Minería
#GPSMaquinaria