Ministro Granda anunció medidas para el feriado de Semana Santa

El viernes 30 de marzo, se aplicará un contraflujo en la vía Alóag – Santo Domingo.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, informó las medidas dispuestas para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de los usuarios de las vías, durante el feriado de Semana Santa. En la rueda de prensa, realizada este 27 de marzo, también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien a los buses de transporte público que van a exceso de velocidad, a través de la línea gratuita 911, medida que permitirá reducir los índices de accidentabilidad.

Destacó que el 67% de las vías está en buen estado, y en el 33% restante se debe circular con precaución. No obstante, señaló que las carreteras de la Red Vial Estatal están transitables.

Finalmente, junto a delegados de las instituciones relacionadas con la seguridad vial, detalló las siguientes medidas previstas:

• En la carretera Alóag – Santo Domingo, se implementará el Operativo Cero Accidentes, que consiste en colocar puntos seguros para controlar el flujo vehicular, desde el tramo La Virgen – Tandapi – La Hesperie (Km8) hasta el límite provincial, cruce a Toachi (km72). Se aplicará el viernes 30 de marzo y domingo 1 de abril, de 6h00 a 22h00.

• Dependiendo la carga vehicular, el viernes 30 de marzo, se aplicará un contraflujo desde el kilómetro 20 hasta el sector La Virgen (km26), y desde la Estación de Servicio Esnal (km46) hasta la Cara del Diablo (km50). Mientras que el domingo 1 abril, se activará el contraflujo desde la Cara del Diablo (km50) hasta la Estación de Servicio Esnal (km46), y desde el sector La Virgen (km26) hasta el kilómetro 20. La Policía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), controlarán los límites de velocidad en la vía para prevenir siniestros de tránsito.

• En vista del buen resultado de los operativos ejecutados en la Panamericana Norte y Panamericana Sur, en el feriado de Carnaval; este feriado nuevamente se aplicará el operativo de unidireccionalidad en la vía Quito – Guayllabamba – Tabacundo – Redondel de Cajas, el viernes 30 de marzo, de 7h00 a 13h00. La alternativa para ingresar a la capital será la vía Redondel de Cajas – Cayambe – Cangahua – Tababela – Pifo – Ruta Viva. En la Panamericana Sur, en cambio, se activará un contraflujo desde Tambillo hasta El Obelisco, de 8h00 a 14h00.

Denunciar al 911, a los buses que van a exceso de velocidad, puede reducir los siniestros.

• El domingo 1 de abril, para el retorno de los viajeros a Quito, la vía Redondel de Cajas – Tabacundo – Guayllabamba – Quito será unidireccional de 11h00 a 17h00. La vía alterna para salir e ingresar a la ciudad capital es la Ruta Viva – Pifo – Tababela – Cangahua – Cayambe – Redondel del Cajas. Asimismo, en la Panamericana Sur, de 14h00 a 20h00 se activará un contraflujo desde El Obelisco hasta Tambillo.

• El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha dispuesto la ubicación de 34 patrullas de camino y 364 unidades de equipo caminero en puntos estratégicos para monitorear la Red Vial Estatal, e intervenir oportunamente en caso de emergencia.

• La Agencia Nacional de Transito, como ente encargado de la regulación, planificación y control del transporte terrestre, tránsito y seguridad vial en el territorio nacional, realizará operativos en las 62 terminales terrestres, en carreteras y ciudades, en coordinación con las autoridades de control.

• Los controles en las terminales terrestres estarán a cargo de la Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS), cada uno en su jurisdicción.Con el fin de verificar el número de horas de manejo delos conductores en las rutas asignadas, revisar los documentos habilitantes, verificar el listado de pasajeros y la entrega de los boletos a los usuarios. Un total de 318 servidores a nivel nacional, trabajarán en dos horarios, para controlar el respeto a las tarifas autorizadas y diferenciadas para grupos de atención prioritaria, a más de receptar denuncias.

Se recomienda a los conductores asegurarse que todos los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad y evitar distracciones mientras se conduce. La seguridad vial es corresponsabilidad de todos.

Para mayor información comuníquese con:
Gabriela Cruz – Matriz – 3974600 ext. 17065 – gcruz@mtop.gob.ec
Patricia Manosalvas – DirCom – 0982640544 –amanosalvas@mtop.gob.ec