Reducción a la tarifa arancelaria para importación de vehículos

Quito, 13 de julio de 2023
Boletín de Prensa No.192

Quito. El diálogo entre el Gobierno del Ecuador y el sector de la transportación genera importantes resultados. Mediante Resolución No. 009-2023, firmada en sesión del 11 de julio de 2023, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, a través del Comité de Comercio Exterior (COMEX), resolvió otorgar la reducción del 50 % de la tarifa arancelaria a la importación de 5.801 unidades a los afiliados de las federaciones de transporte.

La importación se basará en un listado aprobado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), tal como lo establece el Anexo I de la resolución que entrará en vigencia el 14 de julio de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2025.  Esta hoja de ruta la comenzamos a trazar desde marzo pasado junto a la Presidencia de la República, el Secretario Nacional de la Administración Pública, Ministro de Transporte y Obras Públicas, Viceministro de Servicios del Transporte y Obras Públicas, Viceministra de Producción e Industrias Subrogante y representantes del transporte.

El proceso se hizo realidad gracias a las gestiones realizadas por el ministro César Rohon para solventar de manera integral y oportuna las observaciones realizadas al informe técnico que contiene la propuesta de exoneración de aranceles para la importación de unidades para el sector del transporte, que estuvo en análisis desde noviembre de 2022 y finalmente fue aprobado el 11 de julio pasado.

De las 5801 unidades de transporte beneficiadas con la reducción de aranceles, 5000 cupos corresponden a la adquisición de taxis sedan, SUV y hatch back. Los mismos que deberán ser importados así: 3.000 el primer año de vigencia de la resolución y 2.000 en el segundo año.

Para la importación de bus urbano carrozado y bus urbano chasis se destinaron 300 cupos y 501 para importar unidades de carga y tracto camión, ambos tipos de vehículos deben ser importados durante los tres años de vigencia de la resolución.

Con la reducción parcial de la tarifa arancelaria para las 5801 unidades, el impacto fiscal en el 2023 será de USD 7’954.691, en el 2024 de USD 5’675.832 y en el 2025 de USD 878.010, es decir, USD 14’508.534 por los tres años.

La resolución además determina que las unidades asignadas no podrán ser acumuladas para el siguiente año y que el beneficio de la reducción de la tarifa arancelaria será por una sola vez. Cabe recalcar que este beneficio otorgado a los transportistas no exime del cumplimiento de otra normativa legal vigente para la importación.

El MTOP, como ente rector del Sistema de Transporte Multimodal, es responsable de distribuir este beneficio, así como emitir los requisitos y disposiciones necesarias para la ejecución, seguimiento y evaluación de lo dispuesto en la Resolución No. 009-2023.

Esta cartera de Estado, también, será responsable de remitir al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), la nómina de beneficiarios para la ejecución e implementación de la resolución y al Comité de Comercio Exterior un reporte anual de las unidades asignadas en cumplimiento con el artículo 1 de la resolución.