MTOP promueve acciones para mejorar la vialidad y conectividad en Loja

Boletín N° 324
08 de abril de 2025
Loja.- Ante los recientes problemas viales causados por la fuerte temporada de lluvias en la provincia de Loja, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), reafirma su compromiso con la seguridad, la conectividad y el desarrollo económico de la región. El Viceministro de Infraestructura del MTOP, Alex Villacrés, presentó un plan de acciones que incluye nuevas inversiones, atención inmediata a emergencias y soluciones para mejorar la conectividad en el corto plazo.
Una de las acciones más destacadas es la construcción de la segunda etapa de la vía antigua Loja-Catamayo, que se adjudicará esta semana. Esta obra, que tiene una inversión de 5.4 millones de dólares, mejorará la carretera con la colocación de una nueva capa de asfalto y la ampliación de un tramo a tres carriles en 8 kilómetros críticos, lo que facilitará el flujo del tráfico y aumentará la seguridad de los conductores.
«Esta obra es muy importante porque mejorará la conectividad entre Loja y Catamayo, donde está el Aeropuerto Ciudad de Catamayo. Además, ayudará a impulsar la economía de la zona, facilitando el transporte de bienes y servicios», destacó César Guanuche, jefe político de Loja y delegado de la Gobernadora.
El MTOP también ha respondido rápidamente a los daños causados por las lluvias, enviando cerca de 70 máquinas para atender las emergencias. Estas acciones, que incluyen una inversión de más de 750 mil dólares, buscan restaurar las vías dañadas lo más rápido posible. Además, se está tramitando un contrato para traer más maquinaria y acelerar los trabajos de limpieza y reparación.
El MTOP también ha recibido apoyo de las empresas mineras, que han enviado su maquinaria y personal para ayudar en la rehabilitación de las vías. Además, se está trabajando en la reparación del Puente Capulí, que resultó afectado por un aluvión, para garantizar que esta vía clave quede operativa pronto.
En cuanto a la conectividad entre provincias, se ha instalado un puente tipo Bailey en el límite entre Loja y El Oro (Paltas-Marcabelí). Este puente de 86 metros de largo ya está en funcionamiento, restableciendo una conexión importante entre ambas provincias.
Por otro lado, el Prefecto de Loja, Mario Mancino, mencionó que se ha firmado un acuerdo para transferir dos puentes Bailey que se instalarán en puntos críticos de la vía Urdaneta – 24 de Mayo – Yacuambi y en la vía Zambi – Portovelo. Estos puentes ofrecerán rutas alternas para asegurar el tránsito hacia la Costa en caso de emergencias.
Finalmente, el MTOP sigue evaluando las necesidades viales en Loja. Actualmente, se están analizando los tramos de las vías El Cisne – Ambocas y Macará – Saucillo, y se estudian opciones para intervenir con la Prefectura de Loja o convertir estas vías en Red Vial Estatal, lo que permitiría una intervención más rápida por parte del MTOP. Se informará oportunamente sobre los avances de estos proyectos.