Impacto de la Seguridad Vial en la Salud, situación mundial

Roy Rojas Vargas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS -México), se refirió al impacto de la seguridad vial en la salud, como un drama social que trae graves repercusiones. Dijo además que los accidentes de tránsito es la forma más rápida de generar pobreza, ya que miles de dólares se gastan en atender a las víctimas de los accidentes de tránsito.

Como respuesta a esta problemática mundial, se ha realizado la promulgación de la Década de Acción por la Seguridad Vial (2011-2020), resolución 54/255 de la AG de la ONU, con el objeto de monitorear la situación vial y establecer cuál es la problemática en cada país.

En este programa participan 182 países, de los cuales solo 28 países tienen leyes integrales sobre los 5 factores de riesgo: sistemas de retención infantil, uso del cinturón de seguridad, uso del casco, conducción bajo efectos del alcohol y límites de velocidad.

Rojas señaló que el número anual de muertes no ha aumentado en los últimos 3 años, sin embargo manifestó que 1.24 millones sigue siendo una cifra inaceptablemente elevada, tomando en cuenta que este número tiene un rostro humano y que la víctima es parte de una familia.

Asimismo mencionó que es preocupante que sólo el 7% de la población del mundo esté cubierta de leyes integrales, y que el 93% no esté protegido por ninguna norma.

Tomando en cuenta que por cada persona que muere 20 quedan lesionadas y que la mitad de los accidentes viales ocurren entre ciclistas, motociclistas y peatones señaló que, se debe tener un proceso de evaluación y control para contribuir a que no continúe ese drama social.

Por otra parte destacó que, se debe diseñar con rostro humano para reconocer la vulnerabilidad del ser humano, regular el transporte de los estudiantes, diferenciar y respetar a todos los usuarios físicos, acelerar el cambio legislativo, y considerar las necesidades de los peatones, ciclistas y motociclistas para reducir el número de muertes.

Finalmente, invitó a los actores sociales a tratar la Seguridad vial de forma sustentable y a comprometerse a cumplir acciones para salvar vidas.

 

Dirección de Comunicación Social
Contacto: semanaseguridadvial@mtop.gob.ec – Telf.: 022 56 73 00