En Manabí y Guayas se registró embarcaciones pesqueras artesanales

Entre el 15 y el 30 de abril se registraron 1524 embarcaciones pesqueras artesanales en el marco de la campaña nacional de matriculación que inició en marzo pasado en las provincias de Manabí y Guayas.

Los inspectores de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF), inspeccionaron las embarcaciones en los puertos Pesqueros de Jaramijó y San Mateo, donde se registraron 544 y 293 embarcaciones respectivamente; mientras que en Playas (Puerto El Morro y Engabao), 687 naves.

Armadores y propietarios de las embarcaciones, para iniciar el proceso, deben presentar los documentos requeridos al personal de la DIRNEA, que emite, luego de comprobar que están en regla, un “recibo de campaña”, con el cual se solicita la inspección de seguridad; ejecutada la tarea se ingresan los datos al SIGMAP (Sistema Integral de Gestión Marítima y Portuaria) incluida la fotografía de la embarcación. Una vez cumplido el procedimiento, la DIRNEA emite el certificado respectivo. Similar proceso deben seguir los usuarios que van a renovar los permisos para sus embarcaciones.

En la inspección de seguridad los inspectores revisan que las embarcaciones posean extintores, botiquines, linternas, remos, achicadores y chalecos salvavidas.

En el proceso de matriculación se contempla el troquelado de los motores fuera de borda de las embarcaciones, tarea que la realiza personal de las capitanías de puerto y retenes navales de la Armada del Ecuador.

El cronograma de inspecciones elaborado por la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, para la provincia de Manabí, contempla que una brigada de inspectores estará en las parroquias Santa Marianita, Linguique, San Lorenzo, Las Piñas y Santa Rosa, en Manabí, entre el 7 y el 21 de mayo; y en Puerto Cayo, Machalilla, Puerto López y Salango, entre el 23 de mayo y el 13 de junio.

Concluida esta etapa de registro, personal de inspectores de la SPTMF recorrerá nuevamente Cojimíes, Canoa, San Vicente, Bahía y Leonidas Plaza, dando por terminada la matriculación en Manabí.

Comunicación Social | Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial MTOP
Teléfono: + (593-4) 259 20 80 ext. 82117