Aerolínea venezolana Laser inicia operaciones en Ecuador

Los bomberos del aeropuerto José Joaquín de Olmedo realizaron la tradicional bienvenida de arco de agua a la aeronave.

Con la presencia de la ministra de Turismo, Rosi Prado; del subsecretario de Transporte Aéreo, Pablo Galindo; del gerente general de Tagsa, Ángel Córdova; del presidente ejecutivo de Laser Airlines, Orlan Viloria; del director general de la Dirección de Aviación Civil, Carlos Álvarez, y representantes del sector empresarial turístico del país, este lunes 17 de diciembre la aerolínea venezolana Laser inició sus operaciones en Ecuador.

La compañía Laser entra a operar en Guayaquil “con la finalidad de captar mayor número de pasajeros hacia Caracas y así convertirse en una opción de conexión a Miami, Curazao, Aruba, Panamá y República Dominicana, destinos a los que actualmente vuela”, manifestó Pablo Galindo, subsecretario de Transporte Aéreo.

Para el vuelo inaugural en la ruta Caracas – Guayaquil, la compañía Laser dispuso una aeronave McDonnell Douglas MD-83 con capacidad para 163 pasajeros. A su llegada a Guayaquil, los bomberos del aeropuerto José Joaquín de Olmedo realizaron la tradicional bienvenida de arco de agua a la aeronave.

Esta aerolínea, que cumplirá 25 años en el mercado, en marzo próximo, ofrecerá a los viajeros tres vuelos semanales los días lunes, jueves y sábado, despegando a las 19:00 desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, de Caracas, para arribar a las 20h50 al aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil. El retorno a Caracas se realizará los martes, viernes y domingo, con salidas desde Guayaquil, a las 6h30.

“Gracias a las políticas implementadas por nuestro Presidente Lenín Moreno, este 2018 cerraremos con aproximadamente 320 operaciones aéreas internacionales”, reafirmó Galindo. Entre las nuevas aerolíneas que iniciaron operaciones este año en el país están “Spirit Airlines, que comenzó a volar a Estados Unidos; la semana pasada ingresó GOL de Brasil; y hoy se une Laser de Venezuela. Actualmente, contamos con las aerolíneas Aeroméxico, Aireuropa y Aerolane”, dijo Galindo.

La ruta Caracas – Guayaquil – Caracas tendrá tres frecuencias semanales.

El presidente ejecutivo de Laser Airlines, Orlan Viloria, agradeció la apertura brindada por el mercado ecuatoriano. “Guayaquil constituye una joya importante, y es un logro poder cerrar el año con esta gran oportunidad de negocio que impulsará el turismo y el desarrollo económico del Ecuador”.

Por su parte, la ministra de Turismo, Rosi Prado, destacó la política de cielos abiertos implementada por el Presidente Moreno, con el fin de incrementar la conectividad del Ecuador con el mundo, atraer inversiones, potenciar la integración e intercambio turístico con Latinoamérica. “Continuamos con los esfuerzos de conectividad para facilitar la llegada de visitantes de todo el mundo y promocionar los bellos destinos que tiene nuestra patria”, aseveró.

Prado señaló que en el 2019 se prevé la llegada de Air France, Peruvian Air, Viva Air Colombia y LATAM Airlines.

A su arribo a Guayaquil a las 20h50 de este lunes, en el primer vuelo procedente de Caracas, los pasajeros expresaron su alegría al poder estrechar los lazos con familiares y amigos en territorio ecuatoriano, gracias a esta nueva conexión aérea.

Para mayor información comuníquese con:
Mariella Franco – Zonal 5 – 0999213224 – mfranco@mtop.gob.ec
María Cristina Zúñiga – DirCom – 0992716419 – mzuniga@mtop.gob.ec