Demoliciones generan un ahorro del 25% del presupuesto

El área de lavado y calderos del hospital Napoleón Dávila de Chone están siendo derrocados desde la semana anterior.

El proceso para el derrocamiento y desalojo de las estructuras restantes afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016 y la temporada invernal pasada, está en el Portal de Compras Públicas, y se ha presentado una sola oferta para Portoviejo, la misma que se espera adjudicar hasta el próximo 24 de octubre de 2017.

Son más de 200 infraestructuras que varios Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de la provincia han liberado entre casas y edificios que resultaron afectados y no fueron derrocados en su momento. Esta cantidad se definió luego de que los entes coordinados hicieron las evaluaciones y los requerimientos de demolición.

“En el caso de Portoviejo no tenemos diferencia en cifras con el GAD, en un plazo máximo de 30 días, luego de la adjudicación, deben cumplirse los trabajos de demolición. La inversión es de aproximadamente USD 712 000. Se demolerá lo que se ha liberado en base a información de los municipios”, dijo el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, José Herrera Falcones, entidad encargada del proceso.

En Manabí se prevé derrocar más de 200 infraestructuras en cinco cantones.

Una vez que esté adjudicado se prevé gestionar ante el GAD Portoviejo la emisión de los permisos para ubicar los escombros en el botadero de La Tolita; de 122 viviendas en la ciudadela Briones, sumadas a otras edificaciones en los barrios Miraflores y La Paz del cantón, serían un poco más de 200 en este cantón.

Se trata de optimizar los recursos y se contratará por servicios y no por obra, por ser la figura más adecuada. Se prevé varios frentes de trabajo a nivel de la provincia. “Estamos evacuando todas las infraestructuras a demoler”, dijo el subsecretario.

En Bahía de Caráquez se está preparando la demolición del edificio El Almirante, por implosión. Este proceso genera un ahorro aproximado hasta de un 25% por infraestructura a intervenir.

Para mayor información comuníquese con:
Narciza Cantos – Zona 4 – 0996643991 – mncantos@mtop.gob.ec
Xavier Montero – DirCom – 0992588104 – jmontero@mtop.gob.ec