Ecuador cumple compromisos firmados con Colombia, puentes de Rumichaca habilitados

Los dos puentes de Rumichaca que conectan a Ecuador y Colombia y que forman parte del convenio binacional celebrado entre ambos países en diciembre de 2012, están habilitados desde el miércoles 27 de agosto al tránsito vehicular.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas- MTOP – suscribió el convenio de cooperación con INVÍAS de Colombia para la construcción del nuevo Puente Internacional Rumichaca y la rehabilitación del puente antiguo, el monto de inversión para la construcción de la nueva estructura, fue de 5.42 millones de dólares, financiados: Colombia 5.000 millones de Pesos y Ecuador, a través del MTOP 2 millones. La obra empezó a ejecutarse en marzo de 2013 y concluyó en este mes.
El nuevo puente internacional de Rumichaca tiene una longitud de 71.20 ml y un ancho de 14.50 m con tres carriles vehiculares, una pasarella peatonal de 2.50 m y una ciclovía de 2.30 m.
Está obra permite la circulación Colombia – Ecuador, mientras que la circulación en sentido Ecuador – Colombia, se lo realiza por el puente antiguo, estructura que fue construida en 1972 y cuya rehabilitación consistió en el reforzamiento estructural para mejorar su capacidad de carga y la ampliación a tres carriles vehiculares más una ciclovía, con un ancho total de 14.50 m.
El proyecto se complementa con la iluminación funcional y ornamental de los dos puentes lo cual convierte a este sector en un ícono turístico de la zona de fronteriza.
En la actualidad el tráfico promedio diario supera los 13.000 vehículos que corresponden a transporte público, privado y pesado que realizan sus diferentes actividades comerciales, turísticas entre los dos países. Este paso de frontera terrestre
Dirección de Comunicación Social
Telf.: + (593-2) 2567300