El Certificado de Operación Regular para vehículos de carga pesada se entrega inmediatamente

Entrega de COR

Pichincha.- Se reduce el tiempo de entrega de certificados, para facilitar a los usuarios de estos servicios la obtención de los mismos.

La Dirección de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), se encarga de controlar a los vehículos de carga pesada que circulan por la Red Vial del país, con el objetivo de precautelar la integridad física de la infraestructura vial, la dirección es la autorizada de emitir el CERTIFICADO DE OPERACIÓN REGULAR (COR).

La entrega del certificado, que tiene una vigencia de dos años, anteriormente se la realizaba en 48 horas en la matriz del MTOP en la ciudad de Quito y 8 días a nivel provincial, ahora la entrega es inmediata, ya que se ha acoplado la firma digital en los certificados, con la finalidad de que la emisión del mismo sea rápido, oportuno y reduciendo costos para el beneficio de los usuarios de este servicio.

Con la simplificación de trámites desde abril a noviembre se han emitido 32.261 certificados.

Los propietarios de vehículos y sus combinaciones, para obtener el COR, presentarán:

  1. RUC del propietario del vehículo
  2. Matrícula
  3. Permiso de Operación (ANT) / Incremento de Cupo (ANT)/ Autorización por Cuenta Propia (ANT)
  4. Medidas (alto, ancho y alto)
  5. Ticket de Báscula (peso vacío)
  6. Foto frontal (placa visible) y foto lateral (número de ejes visible)
  7. En caso de no ser el propietario, junto con la cédula y papeleta de votación, presentar autorización simple

Cabe recalcar que en el año anterior, a partir del mes de abril con la facturación electrónica se entregaron 14.900 certificados, en este año, hasta el 18 de noviembre se han emitido 32.261 certificados, lo que evidencia la optimización de tiempo en el proceso de entrega de los certificados, la misión para fin de año es que estos valores se incrementen.

Las federaciones de transporte de carga pesada, son los principales beneficiarios en la emisión de este certificado, ya que garantiza la legalidad del transporte, incluso para poder ingresar a puertos y aeropuertos, con la finalidad que el control de carga y descarga, cumpla las normativas de pesos y dimensiones todo en base a la Ley.

Representantes de las federaciones mencionan que portar el Certificado de Operación Regular les favorece para que su trabajo sea legal.

Todos estos temas de simplificación de trámites que el Gobierno Central lleva adelante es un conjunto de iniciativas que buscan mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión pública.

Si requiere mayor información pueden ingresar a la plataforma Tramitón.

Dirección de Comunicación Social – Matriz
Lcda. Andrea Veloz V.
Teléfono:+ (593-2) 3 974 600 Ext.: 17061