El Gobierno del Nuevo Ecuador suscribe un contrato de préstamo por USD 150 millones con el BID para la construcción del 4to Eje Vial en la provincia de Zamora Chinchipe

Boletín N°316
29 de marzo de 2025
Santiago de Chile.– En un hecho histórico para el sur del país, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en representación de la República del Ecuador, suscribió durante las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest un contrato de préstamo por USD 150 millones para la construcción de una de las obras más estratégicas de integración binacional: la carretera Bellavista – Zumba – La Balsa, de aproximadamente 55 kilómetros en la provincia de Zamora Chinchipe, que finalmente conectará a Ecuador y Perú por esta ruta fronteriza largamente anhelada por la población.
Esta obra será ejecutada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) a través de un proyecto integral que incorpora estándares internacionales de desarrollo: infraestructura resiliente al cambio climático, gestión de riesgos de desastres, fortalecimiento institucional con enfoque de género, e implementación de sistemas de alerta temprana ante deslizamientos. Es una inversión que no solo construye una vía, sino futuro, equidad y sostenibilidad.
La rehabilitación de esta arteria vial se realizará bajo el modelo internacional FIDIC (Ingeniería, Procura y Construcción), elevando la calidad de la contratación pública y marcando un nuevo estándar para la infraestructura nacional. Más de 10.000 habitantes del cantón Chinchipe serán beneficiarios directos, además de miles de familias rurales ecuatorianas y peruanas que ahora verán mejorado su acceso a salud, educación, mercados y oportunidades económicas.
El Gobierno del Nuevo Ecuador cumple su palabra con Zamora Chinchipe. Tras 30 años de espera, hoy el financiamiento es una realidad. Esta carretera no solo reducirá tiempos de traslado, mejorará la seguridad vial y fomentará el turismo, sino que transformará la vida en las zonas fronterizas, fortaleciendo la integración regional y consolidando un verdadero desarrollo con rostro humano.