En Sucumbíos, Centro Binacional de Atención Fronteriza entre Ecuador y Colombia facilita procesos de control

El 1 de abril fue el primer día del funcionamiento del Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF) San Miguel, ubicado en la provincia de Sucumbíos, en la frontera entre Ecuador y Colombia.

Con motivo de este logro, delegados del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y autoridades locales de Sucumbíos ofrecerán una Rueda de Prensa este viernes 12 de abril a partir de las 12:00 para explicar el funcionamiento del mismo. El acto se llevará a cabo en las instalaciones de control ubicadas en San Miguel, frontera entre Ecuador y Colombia y contará además con representantes de instituciones involucradas en el sistema de control.

El Ing. Alex Pérez, Subsecretario de Transporte Terrestre y Ferroviario manifestó que el CEBAF San Miguel es el primer paso de frontera integrado que concentra el proceso de control en un solo lugar y que además optimiza los tiempos y facilita el proceso de vigilancia a pasajeros con cargas que deciden cruzar el límite de los dos países.

Explicó también que, en aproximadmente un año de gestión entre delegaciones de Ecuador y Colombia, se logró la adecuación de las instalaciones en territorio ecuatoriano y se definieron los  procedimientos que actualmente permiten la opertaividad de este paso de frontera.

“La implementación de este servicio en frontera es el cumplimiento a uno de los compromisos del Primer Gabinete Binacional de Presidentes de Ecuador y Colombia que se cumplió en diciembre de 2012 en la ciudad de Tulcán”, resaltó el delegado ministerial.

Carolina Larrazabal, asesora de Soberanía Cancillería de Colombia, informó que este paso fronterizo opera en una fase de prueba, en la cual el horario es de 08:00 a 18:00. Culminada esta etapa y con los resultados estadísticos de operación se realizará una evaluación y se determinarán los correctivos para un mejor servicio que de confianza a los turistas de Ecuador y Colombia.

Lcda. Mónica Valencia | Dirección de Comunicación Social
Contacto: mvalencia@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-6) 295 31 17