Gobierno Nacional firmará contrato para construir moderno terminal marítimo en Posorja
![](https://www.obraspublicas.gob.ec/wp-content/uploads/2016/06/Puerto-Posorja_06-06-2016.png)
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y Autoridad Portuaria de Guayaquil, firmará un contrato de concesión bajo la modalidad de Alianza Público – Privada con la empresa árabe DP World, representada en el país por Consorcio Nobis, para la construcción de un moderno terminal marítimo en Posorja; con una inversión de alrededor de 1200 millones de dólares.
El convenio se realiza en el marco de la Ley de Alianzas Público Privadas (APP) y contempla una inversión por parte de DP World Investment de $ 1.200 millones en los 50 años de vigencia del contrato.
La empresa concesionaria, según las cláusulas contractuales, será responsable del desarrollo, construcción y mantenimiento de instalaciones, la operación del servicio público del Puerto de Aguas Profundas de Posorja, el dragado, construcción, mantenimiento y operación de un canal de navegación de acceso hasta el puerto; así como de la carretera que une Playas y Posorja, vía El Morro en la provincia de Guayas.
El plazo de la concesión es de 50 años, y durante este periodo, el Estado ecuatoriano tiene facultades para controlar que dicha empresa cumpla con los trabajos señalados en el contrato, pues se ofrece, entre otras objetos, generar alrededor de 3000 plazas de trabajo, así como dinamizar la economía, dando un servicio eficiente que permitirá al país que, sin invertir un sólo centavo en dicho proyecto, impulse el desarrollo económico para Posorja y el resto del país.
El puerto de Posorja ayudará a mejorar sustancialmente la logística de nuestras exportaciones e importaciones. Generará ingresos para el Estado, como contraposición variable para Autoridad Portuaria de Guayaquil, impuesto a la renta, pagos a la SENAE, pago a la Subsecretaría de Puertos, impuestos municipales, aportes al IESS, participación de utilidades a los trabajadores, entre otros beneficios.
Paralelamente, el Gobierno Nacional está tramitando las concesiones de los puertos de Bolívar y de Manta, con lo cual se proyecta a nivel internacional la inversión extranjera que sigue viniendo a nuestro país por montos significativos, lo que servirá también para fomentar la competencia en la mejora de los niveles de servicio y productividad, precios y oferta de infraestructura y atracción de clientes entre los diferentes operadores portuarios.
Con la firma del contrato se iniciará un gigantesco proyecto en beneficio del desarrollo portuario de Posorja y todo el país. Dicha obra se suma a otras que durante los más de nueve años la Revolución Ciudadana, se han venido entregando gracias al nuevo modelo de desarrollo iniciado en el 2007 con un proceso de cambios y transformaciones liderado por el Presidente de la República.
Dirección de Comunicación Social
Contacto: prensamtop@mtop.gob.ec
Teléfono 02 397 4600