Las piscinas naturales de Pindal atraen a miles de turistas en la provincia de Loja

- Para acceder desde la provincia de El Oro tome el tramo: Arenillas – Puente Puyango – Alamor, de 80.5km.
Loja.- el próximo 9 de diciembre, feriado por la fundación de Loja, visite el cantón Pindal, más conocido como la “Capital Maicera del Ecuador”, ubicado en la parte sur del país. Ahí puede disfrutar de las fascinantes piscinas naturales y de un clima agradable que fluctúa entre los 18 a 22°C.
Las piscinas son únicas, formadas entre gigantescas piedras, las más concurridas en los meses de agosto a diciembre son: la piscina de Papalango, La Encantada, Piedra Torre, San José, Higuerillas, entre otras.
Para disfrutar de este encanto natural, puede transitar por el Eje vial 2, tramo “Y de Alamor-Pindal–Zapotillo-Lalamor, de 86.35km, que conecta al cantón Pindal, con la provincia de El Oro y con el vecino país del sur (Perú), cuya inversión superó los USD 77.7 millones, y beneficia directamente a 50.938 habitantes de los cantones Puyango, Celica, Pindal y Zapotillo.
Livar Bustamante Celi, alcalde del cantón, señaló que en últimamente se registra un significativo número de turistas de la parte norte del Perú (Sullana, Piura, Chiclayo), al complejo turístico, en virtud que la vía es amplia con dos carriles y pavimento rígido, lo que garantiza la transitabilidad.
Finalmente Vicente Rogel, propietario del restaurante Karina, mostró su agradecimiento al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, por facilitar la conectividad entre los pueblos, tras invitar a propios y extraños a degustar de la gastronomía pindaleña: seco de gallina criolla, hornado de chancho, sopa de sarandaja, repe, chanfaina, miel con quesillo, entre otras delicias.
Dirección de Comunicación Social- Zona 7
Contacto: frodriguez@mtop.gob.ec
@israelvinicio @natyps_
Teléfono:+ (593-2) 2560290 Ext.: 72564