Ministro Aurelio Hidalgo realizó el lanzamiento del concurso público para el Viaducto Sur de Guayaquil

El presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, anunció hoy la apertura oficial del concurso público para la construcción del proyecto Viaducto Sur de Guayaquil, un megaproyecto de 44 kilómetros, que tendrá una inversión de más de USD 1.141 millones.
“Con esta obra mejorará la conectividad desde la zona portuaria de Guayaquil hasta la ciudad de Machala”, aseguró el ministro de Transporte y Obras Públicas, Aurelio Hidalgo.
Además, ratificó que con esta mega obra se contribuye a impulsar con más fuerza el desarrollo productivo, comercial, económico y turístico del Guayas y del Ecuador entero, mediante la puesta en marcha del modelo de gestión estratégico entre el sector público y privado, “con el objetivo de que, el Gobierno de Todos ejecute el proyecto vial del siglo XXI”.
Enrique Pita, presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil, mencionó que esta iniciativa vial fue aplaudida por el sector de la construcción. “El sector que yo represento somos sus aliados, señor Presidente, en este y en todos los proyectos que redunden para que nuestro quehacer y nuestra actividad se vea impulsada”, sostuvo.
De su parte el Primer Mandatario dijo que, el Gobierno Nacional decidió impulsar el proyecto del viaducto sur, “obra esperada casi por una década por el pueblo guayaquileño y de inmenso beneficio para el país”, pensando en los beneficios para la gente, ya que permitirá disminuir el tiempo de viaje, en alrededor de 50 minutos, descongestionando varias vías rurales y urbanas como la vía Perimetral.
La construcción de esta mega obra durará cuatro años y su mantenimiento 40 años
DETALLES DEL PROYECTO
El viaducto sur será un corredor que permitirá la conexión portuaria desde y hacia Guayaquil, con la provincia de El Oro y el sur del país, aumentando la competitividad de los puertos, la productividad y el comercio exterior.
Se contempla la construcción de una carretera a cuatro carriles, con una longitud total de 44.20 km. Tendrá cuatro tramos estratégicos:
- En la Av. 25 de Julio en el inicio del puente sobre el Río Guayas.
- El puente sur, de 3,44 km, que será el más largo del país.
- Al finalizar el puente, en la vía Naranjal – Puerto Inca. 4) En el enlace del tramo 3 de la vía Durán – Boliche.
Se espera que la convocatoria al concurso esté vigente cuatro meses y capte el interés de empresas nacionales y extranjeras.
Más detalles del concurso público de este proyecto puede consultarse ingresando a: INFORMACIÓN DEL PROYECTO
VIDEO DEL VIADUCTO SUR DE GUAYAQUIL
Para mayor información comuníquese con:
Mariella Franco – Zona 5 – 0999213224 – mfranco@mtop.gob.ec
Nataly Morillo – DirCom – 0994697590 – nmorillo@mtop.gob.ec