Ministro Martínez realiza agenda en Manabí y hace importantes anuncios para la provincia

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, desarrolló hoy, 10 de diciembre de 2020, una agenda en Manabí. El primer punto del recorrido fue el aeropuerto Eloy Alfaro, de Manta. Allí el Secretario de Estado constató el avance de las obras de infraestructura que se desarrollan en el proyecto.

La obra civil en la terminal aérea de Manta, explicó Martínez, está prácticamente terminada. “Nuestro objetivo es que las áreas de arribo y salida nacionales que actualmente operan en la estructura provisional, empiecen a funcionar en el nuevo edificio desde enero del 2021. Una vez entregada la obra física, avanzamos con la concesión a la compañía pública coreana KAC. Este proyecto integral significará un gran motor de desarrollo para Manta, Manabí y el país”.

El siguiente paso del recorrido del Ministro fue la vía Manta – Colisa, en la que actualmente se trabaja por administración directa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para mejorar las condiciones de transitabilidad y garantizar la movilidad de los usuarios.

Después se trasladó a la vía de acceso a la Refinería del Pacífico, de 23 Km, que a partir de hoy forma parte de la Red Vial Estatal (RVE) y conecta los ejes viales desde y hacia Manta, San Mateo, San Lorenzo, Puerto Cayo y circunvalación de Manta.

«Esta era una obra ya construida que costó USD 43 millones y que no estaba siendo utilizada por nadie; la incluimos en la RVE con el nombre de E15 A y se la entregamos a la ciudadanía para tener un tránsito más fluido y una vía mucho más segura», dijo la primera autoridad del MTOP.

En Jipijapa, Martínez participó junto al alcalde Luis Gencón y el gobernador de la provincia Tito Nilton, en la firma del convenio específico del MTOP y el GAD para la repavimentación y construcción de 15 calles de este cantón. La autoridad gubernamental resaltó la cooperación permanente de los diferentes niveles de Gobierno para cristalizar importantes obras viales en beneficio de la población.

Luis Gencón, por su parte, reconoció la gestión del Ministro Martínez. “La entrega de recursos económicos es importante para concretar las obras que son vitales para los jipijapenses. La inversión supera los USD 1,6 millones, de los cuales USD 900.000 corresponden al MTOP”.

El convenio prevé la repavimentación de 15 calles de Jipijapa, alrededor de 4 km de longitud, en un plazo de 135 días de ejecución de obra para mejorar las condiciones de vialidad y la calidad de vida de la población.

“¡Cumplimos con Jipijapa! Para este Gobierno no importa el partido político del alcalde, prefecto u otra autoridad; nos importa que si tiene un interés genuino de servir a sus ciudadanos, nosotros le vamos a dar la mano y apoyo. Los recursos se encuentran en poder del GAD de Jipijapa y los trabajos se iniciarán de inmediato bajo la supervisión de la Dirección Distrital de Manabí», concluyó Martínez.

Al finalizar la jornada, acudió al Municipio de Portoviejo para analizar con el alcalde, Agustín Casanova, el estado de varios proyectos, como la Facilidad Pesquera y el Malecón de Crucita.

Dirección de Comunicación Social
Ministerio de Transporte y Obras Públicas