MTOP reafirma su compromiso con Manabí con obras emblemáticas en Portoviejo

Boletín N° 322
04 de abril de 2025
El ministro Roberto Luque visitó la capital manabita para anunciar la culminación del Sistema Fotovoltaico del Centro Comercial Autónomo 1 y la entrega oficial de recursos al GAD Municipal de Portoviejo para la ejecución de la Plaza Conmemorativa San Gregorio, dos hitos en la reconstrucción y desarrollo de la zona cero del terremoto del 16 de abril de 2016.
El sistema fotovoltaico representa un avance significativo hacia la sostenibilidad energética y la reducción de costos operativos para los comerciantes. Gracias a la gestión del MTOP, en coordinación con el Comité de Reconstrucción y el Banco Europeo de Inversiones, se logró ampliar el proyecto fotovoltaico del Centro Comercial 1 en Portoviejo, instalando baterías para almacenar energía solar. Esta acción permitirá a los comerciantes reducir significativamente su planilla eléctrica, demostrando que con voluntad política se pueden lograr grandes resultados en poco tiempo.
Durante su intervención, el ministro Luque entregó al GAD Municipal de Portoviejo un cheque por USD 8.7 millones para la construcción de la Plaza San Gregorio, una obra urbana que simboliza la memoria colectiva, la resiliencia y la esperanza de los portovejenses. Con más de 8.000 metros cuadrados de intervención, la plaza dinamizará el centro de la ciudad y beneficiará directamente a más de 280 mil personas, convirtiéndose en un espacio para el comercio, la cultura y la integración ciudadana. Esta acción evidencia la confianza del Gobierno en la capacidad de los gobiernos locales para ejecutar obras con eficiencia y transparencia.
El Ministro también destacó otros avances que el Gobierno Nacional impulsa en Manabí y la región, como la construcción de los puentes de Quimís y Lodana, el proyecto de agua para Chone, la vía Chontaduro–Chumundé en Esmeraldas, y la próxima licitación del mercado de Calceta. Asimismo, recordó que la renegociación del contrato del puerto de Manta permitió duplicar los ingresos portuarios, ahora destinados a la Prefectura y el Municipio gracias a una ley promovida desde el Legislativo. Estas acciones reafirman la visión descentralizadora y técnica de esta administración.
Finalmente, el ministro Luque agradeció el cariño de los ciudadanos y reiteró que el presidente Daniel Noboa tiene a Manabí en su corazón. “Con decisión política y compromiso social, hoy entregamos resultados que transforman vidas. Nuestro trabajo no responde a discursos vacíos, sino a hechos concretos que demuestran que nunca hemos dado la espalda a esta tierra”, concluyó.