MTOP socializa construcción de red eléctrica para el nuevo hospital de Chone

La construcción del hospital “Napoleón Dávila”, en el cantón Chone, continúa. Como parte de este proceso que impulsa el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se socializó con los moradores del área de influencia, la implementación de una red de medio voltaje de 13.8 Kv, que dotará de energía exclusiva a la nueva casa de salud.

El área de intervención para el alimentador expreso, que tendrá tramos soterrados y aéreos, inicia en la Subestación Chone, ubicada en la Av. Eloy Alfaro, continúa hacía la calle Plutarco Moreira, sigue hasta la Av. Sixto Durán Ballén, toma la Av. Amazonas y termina su recorrido en la cámara de transformación, en una distancia total de 3.7 Km.

Durante la socialización, se recomendó a la comunidad estar atenta a los trabajos, principalmente, por los riesgos que ocasionan las excavaciones de zanjas, el paso de maquinaria, y el ingreso de vehículos a los estacionamientos, explicó Julio Vinces Navarrete, subsecretario Zonal 4 del MTOP.

Cabe destacar que, el hospital de Chone, con capacidad para 120 camas, se ejecuta mediante acuerdo de cooperación no reembolsable entre el Ministerio de Comercio de la República Popular China, la Secretaría Técnica de Reconstrucción y Reactivación Productiva y el Ministerio de Salud Pública (MSP), afirmó Vinces.

Este acuerdo prevé la donación de USD 50’312.053 para el financiamiento y construcción del establecimiento de salud, de segundo nivel de atención, e incluye la provisión del equipamiento médico y mobiliario en general.

“En el monto de donación está incluido, bajo contrato complementario, la red para el funcionamiento de los equipos médicos, con una inversión de USD 1’086.380. La obra está contratada con la empresa China CAMC Engineering Co, Ltd., agregó el funcionario.

El Servicio de Contratación de Obras (Secob), tenía a cargo el proyecto; sin embargo, desde el 01 de septiembre de 2020, mediante Decreto 1063, suscrito por el presidente Lenín Moreno, el MTOP asumió las competencias de esa entidad, que además impulsó la cimentación de las casas de salud en Manta, Bahía de Caráquez, entre otros.

Para mayor información comuníquese con:
Narciza Cantos – Zona 4 – mncantos@mtop.gob.ec