MTOP y ANT fortalecen el transporte comercial mixto con entrega de 807 cupos

Boletín N°271
04 de febrero de 2025
Pichincha. – Este martes 4 de febrero de 2025, entregamos 807 cupos para el transporte comercial mixto de varios cantones rurales y urbanos de las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua. Para hacer realidad la entrega de cupos, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en el 2024, aprobó el nuevo Reglamento para la Modalidad de Transporte Comercial Mixto, la metodología de asignación de cupos y los estudios técnicos de necesidad de las distintas provincias a escala nacional.
“Para mí es un orgullo estar con gente de Cotopaxi, de Tungurahua y de Pichincha que han sido beneficiados con algo que se lo merecían por mucho tiempo y que hoy es una realidad” mencionó el ministro Roberto Luque. Además, el titular de MTOP destacó las principales acciones en beneficio del sector del transporte como la entrega de créditos de BanEcuador que ya suman más de USD 6 millones y la clausura de radares que no cumplen con las normas técnicas a nivel nacional.
Por su parte, Alejandro Lascano, director Ejecutivo de ANT, señaló que, con base a las normas técnicas adoptadas fue posible generar 141 cupos para varios cantones de Pichincha; 376 para Cotopaxi y 290 para Tungurahua, con los cuales se mejorarán las condiciones de movilidad, al brindar seguridad a los usuarios, como a los demás actores que comprenden el entorno de la movilidad de esos cantones.
Napoleón Cabrera, presidente de Fenacotrali, recalcó la labor realizada del Gobierno Nacional liderado por el presidente Daniel Noboa, MTOP, ANT con el sector de la transportación para hacer cumplir este anhelo de cientos de transportistas. Además, resaltó que el beneficio no es únicamente para quienes reciben los nuevos cupos, sino para sus familiares y cientos de personas que pueden movilizarse de forma segura gracias a estas unidades.
El transporte comercial mixto cumple con estrictos requisitos de seguridad, para facilitar el acceso a servicios esenciales en zonas rurales y urbanas e impulsar la economía local, con vehículos seguros y conductores capacitados.
En el evento también participaron Liliana Trávez, gobernadora de Tungurahua; Marco Guatemal, secretario de Pueblos y Nacionales; Fernando Amador, subsecretario de Transporte Terrestre del MTOP, autoridades nacionales y representantes de la transportación.