MTOP y EMCO EP coordinan acciones para el proceso de liquidación de TAME EP

Los ministros de Transporte y Obras Públicas y Coordinador de la Empresas Públicas, explicaron, hoy 20 de mayo de 2020, las medidas a tomarse dentro del proceso de liquidación de TAME EP tras el Decreto Ejecutivo No. 1061 en el que se dispone la extinción de la aerolínea. Las autoridades respondieron las inquietudes de los representantes de los medios de comunicación que se unieron a la rueda de prensa virtual.
Gabriel Martínez, destacó que la situación de TAME EP es difícil pese a todos los intentos y esfuerzos que se hicieron durante este Gobierno, para mejorar su condición; tiene una pérdida acumulada de USD 311 millones que se incrementó, notablemente, a partir del 2012 y que este año, se complicó más con la crisis sanitaria debido al COVID-19.
La nómina de la aerolínea actualmente es de 932 funcionarios, de los cuales 527 están en suspensión de la jornada laboral, 63 están de vacaciones y 342 en teletrabajo. “La disposición del presidente Lenín Moreno es realizar un proceso ágil, transparente y equilibrado que no afecte más a los trabajadores de la aerolínea. Los bienes serán valorados por peritos expertos para analizar su posible venta; esto generaría ingresos que ayuden a los pagos de las liquidaciones al personal”.
Marco Ávila, de EMCO EP, explicó que la primera fase de liquidación de la empresa pública será de 60 días. Después se nombrará un liquidador que dispondrá de un plazo de 210 días para desarrollar el proceso. Luego, todos los activos y/o pasivos, incluyendo los derechos litigiosos, serán transferidos, con escritura pública, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) que se encargará de continuar con el procedimiento.
La aerolínea de bandera mantenía dos destinos sin competencia: Lago Agrío y Esmeraldas. “Se definirá otra empresa que pueda desarrollar estas operaciones. Aeroregional ha mostrado interés en la ruta de Esmeraldas y Avianca en la de Lago Agrio. Además, Tame Amazonía sigue funcionando ya que el proyecto está a cargo de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica”, añadió Martínez.
Adicionalmente y tras la renuncia de Miguel Reyes a la gerencia general de la aerolínea, Esteban Riofrío, quien estaba a cargo de la gerencia jurídica, fue designado como gerente subrogante.