MTOP y Municipio de Alausí revisan avances al modelo de gestión para la operación del ferrocarril

Boletín N° 285

20 de febrero de 2025

Chimborazo. – El viceministro de Servicios del Transporte, Camilo Ruiz y un grupo de especialistas en materia ferroviaria del MTOP, mantuvieron agenda en Chimborazo para la reactivación del sistema ferroviario en la ruta Alausí – Simbambe, conocida como la Nariz del Diablo, de 12 kilómetros de longitud.

Como parte de la planificación, participaron de una mesa técnica con el gobernador de Chimborazo, Guido Puyol y el equipo del Municipio de Alausí, liderado por Remigio Roldán, alcalde del cantón. Durante la actividad, trabajaron en los aspectos jurídicos, administrativos y comerciales del modelo de gestión, previo a la firma de los convenios específicos para el inicio de operación del tramo.

Parte de los resultados de este espacio de trabajo, fue la socialización de la firma de las actas de entrega recepción de los bienes al MTOP, lo que permite avanzar con el proceso administrativo.

Por otro lado, junto con autoridades locales y habitantes del sector, constataron las actividades de mantenimiento de la línea férrea, estaciones y material rodante. “El Gobierno de El Nuevo Ecuador, mantiene el compromiso de poner en operación el ferrocarril de Alausí, para turistas nacionales y extranjeros a finales del primer trimestre”, mencionó el Viceministro.

Marcelo Orellana, habitante del barrio Eloy Alfaro recalca que, “de a poco se va cristalizando el sueño de los alauseños, de contar con el ferrocarril, que nunca debió morir y que es parte de la identidad, de la memoria histórica, y que se convierte en dinamizador de la economía para para el cantón, provincia y el país”. 

El MTOP y el GAD de Alausí definieron una hoja de ruta para el traspaso de uso y ocupación de los bienes del ferrocarril, para que de esta manera el Ecuador, vuelva a escuchar el sonido del tren en la ruta de la Nariz del Diablo.