Presidente Noboa anuncia el inicio de la obra del muelle en El Oro para potenciar su desarrollo portuario y turístico

Boletín N° 336
23 de abril de 2025

El Oro.- Hoy, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, colocó la primera piedra del nuevo muelle en Puerto Bolívar. Esta acción marca el inicio de la reconstrucción integral del muelle, que colapsó en 2023, y tendrá una inversión de más de USD 6.9 millones. Con ello, se beneficiará a alrededor de 12.000 personas.

Durante su intervención, el presidente Noboa resaltó el potencial de la provincia y la importancia de orientar el uso de los recursos hacia el bienestar ciudadano: “El Oro tiene todo: gente trabajadora, recursos, un puerto hermoso y geográficamente bendecido”. Asimismo, subrayó que en su mandato “cada dólar que esté en cada uno de los ministerios tiene que convertirse en obras en beneficio de ustedes”.

Precisamente, la reconstrucción del muelle tiene el propósito de potenciar el desarrollo portuario y turístico de la zona; así como consolidar a Puerto Bolívar como un punto estratégico para el comercio marítimo en el sur del país. Para ello, se estableció un convenio entre la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar y la Prefectura de El Oro que permitió viabilizar los recursos económicos necesarios y priorizar la obra dentro del plan de desarrollo territorial de la provincia.

La obra no solo contempla la construcción de una infraestructura moderna y segura para el muelle, sino también espacios complementarios como un salón de convenciones, locales comerciales y estaciones de auxilio para emergencias y seguridad marítima.

El rol del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de la Autoridad Portuaria, ha sido clave en el proceso: desde la facilitación del espacio portuario, la logística necesaria, la articulación interinstitucional y la coordinación técnica y legal para el desarrollo de esta importante infraestructura.

Además, se enmarca en la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, recordó que, el bloque de ADN en la Asamblea Nacional reformó esta ley, permitiendo un incremento en las asignaciones presupuestarias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). “Esta reforma establece que el 70 % de los ingresos generados por la actividad portuaria se transfieran en partes iguales: 50% a ambos GAD, con el requisito de que estos fondos deben invertirse exclusivamente aquí en Puerto Bolívar”, puntualizó. Y, agregó que “las inversiones ya ejecutadas en esta terminal portuaria superan los USD 180 millones”.

Con la iniciativa, el Gobierno del presidente Noboa avanza en su compromiso con el desarrollo local: se genera empleo, se mejora la conectividad marítima y se impulsa una infraestructura pública que beneficiará a toda la comunidad.

Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República