Puente Internacional Macará incrementará la movilidad y el intercambio comercial entre Ecuador y Perú

Con el objetivo de optimizar el proceso de integración fronteriza, desarrollo y vecindad de ambos países, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecuta la construcción del nuevo puente Internacional Macará, ubicado en el cantón Macará, como parte de la agenda del compromiso asumido hace diez años en la firma del Acuerdo de Paz. La obra beneficiará aproximadamente a 800.000 habitantes de las zonas fronterizas del sur de Ecuador y del norte de Perú.

El Ing. Santiago Loaiza, director provincial del MTOP de Loja, señala que la obra de 110 m de luz por 14,5 m de ancho, cuenta con señalización horizontal y vertical, estructura de hormigón rígido y dos carriles. La obra fue financiada con una donación del Gobierno Japonés, basado en el acuerdo firmado entre los gobiernos de Ecuador y Perú, en marzo de 2010, concluido dos meses de anticipación del plazo previsto en el contrato.

El nuevo puente internacional construido a 100 metros al Occidente del puente existente, generó más de 1.000 empleos en su mayoría para ecuatorianos que habitan en los sectores aledaños al proyecto.

Con la construcción del puente se logrará un significativo crecimiento del turismo, utilizando el tránsito terrestre de personas tanto del Ecuador como del Perú; como del volumen anual del flujo vehicular en el sector fronterizo, incorporando las empresas pertenecientes a la Cámara de Comercio e Integración Peruana Ecuatoriana.

Además, se realizará el mejoramiento de la arteria vial entre Piura y la provincia de Loja, para lo cual se ejecuta el proyecto de mantenimiento por resultados de la carretera San Pedro de la Bendita – Velacruz – Catacocha – El Empalme – Macará.

Lcdo. Francisco Conforme | Dirección de Comunicación Social
Contacto: fconforme@mtop.gob.ec – Telf.: + (593-2) 397 46 00